Una de las películas mas esperadas del año por tocar el tema de desastres naturales muy muy al estilo holliwodense y bueno, cabe mencionar que lo primero que uno piensa al ver el poster es..."historia mala, efectos exagerados, razón por la cual por el morbo de ver los efectos habrá que verla" (no necesariamente porque resulte una buena película si no porque se muestra uno interesado en ver el realismo de las escenas y hoy le dedico un espacio porque es necesario apra una pelicula que ha querido hacer mucho ruido (y no necesariamente e suna muy buena pelicula)
Pues bien la película en efecto es eso (historia cero efectos al por mayor)... sin embargo en mi caso llego a decepcionarme en varios aspectos (si me entretuvo) y aunque sea la 2d película más cara de la historia no siento que lograse el impacto que lograron en su momento ID4, The day after Tomorrow, The War of Two Worlds, Volcano o Godzilla (americano) pues esta

Primero veamos de que se trata:
Básicamente trata del fenómeno por todos conocido que supuestamente ocurrirá el 2012 pero que nadie sabe a ciencia cierta que demonios es. Pues bien te cuentan que científicos y gobiernos del mundo se percatan de que algo esta corriendo en el planeta y preparan unas naves para alojar una cierta cantidad de la población humana y preservar la especie, y dos personajes que un punto de la historia se conoce por mera coincidencia (uno científico del gobierno y el otro un escritor

Detalles:
*Ocurre que es tanta la destrucción

*Parece ser que dan MUY por hecho que todos están enterados(el espectador) de como esta el asunto de porque el 2012 pues a duras penas mencionan 2 o 3 veces a los Mayas, y solo los mencionan por decir la palabra, no hay explicaciones ni

*Son tantísimas las destrucciones que en efecto hay mome
.jpg)
La única secuencia que esta bien lograda (y con una cantidad mínima de errores para mi gusto) es cuando California es devastada (que es la misma del poster de la película).
*La mayoría de las de

*La relación entre personajes es algo ambigua y por azares del destino y poderes del universo se encuentran una y otra vez en puntos totalmente improbables
Es predecible en muchos aspectos algo que no es necesariamente malo pero tampoco es bueno, ya que una cosa es que sea predecibles algunas cosas y otra que puedas predecir tanto que puedes ir definiendo el paso de la pelicula.
*Ocurren secuencias de acción imposibles en el que se salvan mas

*El presidente de EUA es puesto casi en un altar de santos con su actitud y que hasta para lograr convencer con dicho carácter usaron a un actor adoc a dicha actitud (Danny Glover) que para variar el y John Cusack son los unicos actores que podriamos conciderar como estrellas de renombre en una pelicula donde pudieron haber participado mas actores de renombre (de nuevo como el caso de ID4, etc, etc)

*De una manera muy curiosa y en contraste con la actitud que se presenta en District 9, se le da mucho credito como heroes a los afroamericanos, no se aun como interpretar eso pero me parece extrañamente tendencioso.
Así que en conclusión, logra entretener debido a las secuencias de acción repentinas que ocurren a cada momento, pero llegan a un punto en el que son tantas que te das cuenta que no hay historia y que solo es "correr correr"

No es la mejor película de devastaciones, no es la mejor en su genero, no es la mejor película del año, simplemente es una película a la cual se le invirtió muchisi

0 comentarios:
Publicar un comentario